Ayacucho, oct. 21 (ANDINA).- Los integrantes de la llamada Misión de Israelitas del Nuevo Pacto Universal que tienen previsto participar hoy, Día del Censo Nacional, en un encuentro en la ciudad de Ayacucho serán empadronados por una comisión especial, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El jefe del INEI-Ayacucho, Ricardo García, explicó que se ha designado una comisión especial de empadronadores para censar a los seguidores de Ezequiel Ataucusi en el municipio provincial de esta ciudad.
La medida se adoptó ante su negativa de postergar el encuentro, pese a que existe orden de inamovilidad para facilitar las labores de empadronamiento.
“No sabemos a qué hora llegarán, pero todo se tiene coordinado para que sean empadronados y no se altere el normal desarrollo del censo”, indicó en diálogo con la agencia Andina.
Asimismo refirió que luego de ser censados y portando el documento que acredita su empadronamiento, estas personas podrán continuar con sus actividades programadas.
No obstante, el funcionario señaló que existe una coordinación previa con el INEI–Huancavelica porque se prevé que los israelitas hagan una escala en la provincia de Huaytará.
“De ser así, serán censados en la jurisdicción de Huaytará, de lo contrario el proceso se efectuará en Ayacucho”, dijo.
De otro lado, García informó que se ha designado a un grupo de 38 empadronadores para que se desplace por la cuidad de Ayacucho, a fin de hacer el empadronamiento especial, por ejemplo a los turistas extranjeros.
Precisó que unas 150 instituciones entre públicas y privadas ya fueron censadas previamente, como es el caso de los integrantes de la Policía Nacional.
“Por ejemplo los trabajadores de la empresa Techint ya fueron empadronados, por ello hoy cumplen sus labores con total normalidad”, dijo.
El censo en el departamento de Ayacucho se inició a las 08:00 horas con total normalidad, salvo en el distrito de Carmen Alto, donde piquetes de manifestantes intentaron alterar el orden, pero fueron repelidos por miembros de la Policía y el Ejército.
En esta jurisdicción el censo no se efectúa por la negativa de su alcalde Marcelino Paucca Cancho y de la población, debido al conflicto limítrofe que mantienen con la jurisdicción de San Juan Bautista.
(FIN) LBH/JOT
|