Lima, oct. 21 (ANDINA).- El ministro de Salud, Carlos Vallejos Sologuren, visitó hoy varios hospitales de Lima para supervisar el empadronamiento a los pacientes y constató el normal y correcto desarrollo de este proceso.
A las 09.00 horas, Vallejo inició recorrido por el hospital Dos de Mayo y, posteriormente, se dirigió al Instituto Nacional de Salud del Niño, lugares donde constató que los profesionales de la salud, quienes hacen la labor de empadronadores, cumplen su labor con tranquilidad.
El titular de la cartera de Salud explicó que los reportes previos que maneja muestran que la toma de los censos en los hospitales y centros de salud de Lima y Callao se viene dando "a cabalidad", gracias a una disposición tanto de los encuestadores como de los pacientes.
"Estoy muy satisfecho porque todo está trabajando de maravilla. Las emergencias funcionan a plenitud y los servicios de laboratorio, igualmente, porque los médicos y el personal en general ha sido censado a su debido tiempo", sostuvo.
"Tenemos entendido que todo está yendo satisfactoriamente. Estamos muy contentos porque esto es una muestra de civismo, seriedad y responsabilidad de toda la población, que viene cumpliendo a cabalidad lo dispuesto por el gobierno", añadió.
En Lima y la provincia constitucional del Callao alrededor de 300 empadronadores están censando los nosocomios públicos.
En todo el país, el ministerio de Salud cuenta con 2,500 empadronadores para los pacientes hospitalizados de los diversos hospitales de ese sector, así como Essalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y clínicas privadas.
Consultado sobre los beneficios que el censo traerá al ministerio de Salud, Vallejos Sologuren recordó que su sector trabaja directamente con indicadores como nivel socioeconómico, educación, la mortalidad materna e índice de natalidad.
"Hay una serie de información para poder ajustar los índices sobre los que se basan nuestras políticas. Por ello, el presidente Alan García tuvo tanto interés y fue apoyado por todo el gabinete para realizar el censo", refirió.
Luego de su inspección por los dos nosocomios, Vallejos se dirigió a su despacho para tener los resultados oficiales de cómo se viene dando el Censo en los centros de salud de todo el país.
(FIN) JVV/RRC
|