Domingo 21 de octubre de 2007
 
Con incidentes se desarrolla jornada censal en cinco centros poblados de Piura


Piura, oct. 21 (ANDINA).- El censo nacional en el departamento de Piura se efectuó con algunos incidentes al registrarse piquetes de manifestantes en cinco centros poblados, cuya posesión es disputada por los distritos de Las Lomas y Tambogrande, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

   El jefe de INEI–Piura, Martín Herrera, refirió que los problemas se suscitaron en los centros poblados de CP4, CP5, CP6, Emmanuel y Pingolita.

   El funcionario se mostró mortificado porque, según dijo, el INEI distrital y provincial hizo las coordinaciones del caso con los alcaldes de Tambogrande y Las Lomas para evitar este tipo de contratiempos.

   Sin embargo, señaló, ambas autoridades condicionaron a un grupo de empadronadores para que recoja la información en los centros poblados antes señalados.

   “Por ejemplo, un empadronador del distrito de Tambogrande y otro de Las Lomas se dirigió a censar al centro poblado de CP4, lo que generó desazón en la población”, indicó.

   Explicó que la incertidumbre reina en estas zonas debido a que los cinco centros poblados reciben apoyo del Vaso de Leche y de los comedores populares de ambos distritos, “motivo por el cual unos dicen que son de Tambogrande y otros de Las Lomas, y las autoridades también se disputan la posesión de ambos territorios”.

   “La intervención inmediata de la Policía evitó que los conflictos lleguen a mayores”, subrayó.

   Ante este panorama, dijo que evalúa en coordinación con la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía la posibilidad de suspender el censo en los cinco centros poblados en conflicto.

   “El empadronamiento en las zonas rurales se inicia hoy y se prolongará hasta el 4 de noviembre, por lo tanto todavía tenemos tiempo para dar solución a este problema”, anotó.

   Herrera refirió que pese a estos incidentes, en la zona urbana de Tambogrande el censo se desarrolla con normalidad, “pues se me ha informado que el empadronamiento está avanzado en un 90 por ciento”.

   “Los problemas se han identificado sólo en estos cinco centros poblados, después en el resto del departamento el censo se efectúa con normalidad, debido a que la población ha mostrado mucha predisposición en colaborar”, aclaró.

   (FIN) LBH/JOT