Lima, oct. 21 (ANDINA).- Cubiertos con su habitual ropa hecha guiñapos, numerosos indigentes, desamparados y “pirañitas” son censados hoy en la División de Familia de la Policía Nacional, ubicada en el centro de Lima, tras ser reclutados por los custodios del orden.
Desde horas de la mañana, personal de esta división policial recorre las principales calles de la ciudad para ubicar a estas personas, quienes uno a uno son entrevistados por los empadronadores especiales dispuestos para tal fin por el INEI.
Algunos indigentes, niños de la calle y ancianos sin hogar fueron reclutados de la vía pública sin conocer que hoy se desarrolla el Censo Nacional. No obstante, pudieron ser trasladados a bordo de los patrulleros desplegados por las diferentes Comisarías de Mujeres de la ciudad.
Muchos jóvenes y menores de edad incluso se encontraban dormidos en el suelo y con signos visibles de haber consumido alcohol, drogas e inhalantes.
Por iniciativa de la División de Familia y en coordinación con el personal del INEI, este Censo Nacional 2007 incluye a este segmento de la población a diferencia de los procesos censales anteriores, destacó Leopoldo Arce Cáceres, jefe de la citada división de la Policía Nacional.
“Hemos encontrado personas que deambulaban por la calle y personas que salían de alguna fiesta y, por no encontrar movilidad, no podían regresar a sus casas. Otros estaban de tránsito en Lima porque se dirigen a otra provincia. Pero también ubicamos borrachitos y drogadictos”, apuntó.
Por citar un ejemplo, el señor Julio Mamani (31) años, quien está de tránsito por la ciudad, paseaba por los alrededores de la Plaza Bolognesi con su menor hijo, cuando personal policial de la División de Familia le solicitó acercarse a sus oficinas para ser censado.
El primer grupo reunido por esta unidad especializada fue empadronado entre las 10:30 y 11:00 horas, precisó Arce Cáceres, al tiempo de mencionar que el patrullaje por las calles de Lima se prolongará hasta las 18:00 horas, momento en que finalizará el censo.
SMS-MVF/RRC
|