ANTES


 

ANTES

- Infórmate a través de los medios de comunicación del pronóstico del tiempo y en la Oficina de Defensa Civil de tu distrito de los planes de operaciones de emergencia en caso de heladas.

- Almacena alimentos no perecibles, agua hervida en botellas, leña o carbón para cocinar o generar calor en las noches.

- Ten a la mano una radio a pilas, lamparines, linterna, fósforos,  velas y un botiquín de primeros auxilios.

- Ten disponible ropa de abrigo como mantas, pasamontañas, ponchos y otras prendas para protegerte del frío.

- Informa a las autoridades sobre la ubicación de personas vulnerables como indigentes, ancianos, enfermos, discapacitados, etc.

- Cubre el suelo de tu chacra con sulfato potásico o manganeso y rastrojo para endurecer las plantas.

- Prepara pequeños invernaderos con maderas y plástico alrededor de las plantas para protegerlas del frío intenso.

- No dejes a los animales a la intemperie. Prepara un cobertizo y almacena leña para encender fogatas y combatir el frío.

Subir

 

DURANTE

- Si alguien es afectado por las bajas temperaturas, deberá generar más calor en su cuerpo, beber líquidos calientes y solicitar atención médica si el malestar persiste.

- Evita el cambio brusco de temperatura. Cúbrete la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Usa varias frazadas para dormir.

- Consume azúcar, grasas, papa, maca y otros productos propios de la zona con alta caloría y carbohidratos, para incrementar la capacidad de resistencia al frío.

- Al dormir no dejes encendidas velas o lámparas.

- Sólo en caso de emergencia dirígete hacia un refugio temporal habilitado por las autoridades.

Subir

 

DESPUÉS

- Colabora con el Comité de Defensa Civil de tu distrito, que preside el Alcalde, en la tarea de ayudar a las personas que puedan ser afectadas por el frío y apoya las labores de rehabilitación de tierras de cultivo, pastos y ganado.

Subir