|
![]() |
||||
noticias | |||||
Domingo 12 de octubre del 2003 | |||||
Alemania podría cambiar posición para que Perú negocie tratado comercial con UE | |||||
Lima, oct. 12 (ANDINA).- El embajador de Alemania en el Perú, Roland Kliesow, manifestó hoy que la posición de su país podría cambiar a favor de que el Perú negocie un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con la Unión Europea (UE) y no a través de la Comunidad Andina (CAN). "Tal vez la posición alemana puede cambiar como la de España y Francia que están apoyando la posición peruana de buscar negociaciones directas entre Perú y UE", declaró a la Agencia de Noticias ANDINA. Sin embargo, el embajador sostuvo que por el momento la posición de Alemania es lograr un TLC entre la UE y la CAN. Kliesow recordó que en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) andino, la UE permite exportar el 95 por ciento de productos peruanos libres de aranceles, preferencia otorgada desde 1990 y que se renueva cada cuatro años. Comentó que el objetivo del Perú de firmar un TLC con la UE es lograr que estos beneficios arancelarios sean permanentes. Por ello, manifestó que entiende la preocupación del Perú ante la demora de una integración entre los países miembros de la CAN que facilite un TLC con la UE. Señaló que la visita del presidente de la República, Alejandro Toledo, a Alemania este 14 y 15 de octubre, puede servir para convencer al gobierno alemán de unirse a la posición de España y Francia para que Perú negocie un TLC bilateral con la UE. Finalmente, opinó que dada la buena situación económica del Perú y la fuerza económica de Alemania, puede incrementarse el intercambio comercial entre ambos países que es de aproximadamente 500 millones de dólares. (FIN)
PRG/JPC/RMR / RMR - 12/10/03
|
|||||
|