|
![]() |
||||
noticias | |||||
Jueves 16 de octubre del 2003 | |||||
En Apec Comex pedirá transparencia en información de aduanas | |||||
Bangkok, oct. 16 (ANDINA).- La gerente general de ComexPerú, Patricia Teullet, informó hoy que la delegación peruana ante el Consejo Asesor de Negocios (ABAC) del Foro para la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) propondrá la transparencia en el manejo de la información de Aduanas. Es decir, pedirá que entre los organismos similares de las economías miembro del APEC se pueda intercambiar información para frenar el comercio informal o contrabando, manifestó a la Agencia de Noticias ANDINA. Igualmente, indicó que el Perú planteará la liberalización y facilitación del comercio en el marco de la reunión del ABAC que integra ComexPerú. Otro tema que propondrá negociar la delegación peruana son las condiciones para que los países más adelantados compartan sus conocimientos con las naciones en vías de desarrollo. Teullet indicó que en la reunión del ABAC se tratará acerca de las medidas de seguridad que algunos países aplican como precaución y que en cierta forma pueden convertirse en una barrera para el comercio. "En el ABAC se buscará reforzar la seguridad pero sin entorpecer el comercio e inversión", afirmó. Cabe precisar que la comitiva de ComexPerú está conformada por Juan Francisco Raffo, Enrique Gubbins, Eduardo Hochschild, José Alejandro Gonzáles y por Alicia Mac Lean y Teullet como asesoras. De otro lado, indicó que Perú participa en la capital de Tailandia de la Feria de Inversiones del APEC a través de la cual ProInversión promociona las posibilidades de inversión que ofrece el Perú en diversos rubros como construcción de carreteras y puertos, además de proyectos agroindustriales. Precisó que en el marco del APEC se continuará con el proceso de apertura comercial, eliminación de barreras al comercio y promoción de la inversión pero de acuerdo a las condiciones de cada país. "La fortaleza del APEC es que no se impone ninguna condición a sus países miembros sino que las naciones saben de la apertura y lo realizan de acuerdo al nivel de su desarrollo", comentó. Teullet también señaló que el sector empresarial espera que el presidente Alejandro Toledo haga anuncios sobre reglas de juego estables, transparencia y prudencia en el manejo económico en el marco del discurso que dará este domingo en la Cumbre Empresarial del APEC. Toledo expondrá sobre el tema "Construyendo las instituciones para el buen gobierno". APEC es un foro consultivo creado en 1989 y reúne a Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos, Vietnam y Perú. (FIN)
PRG / JPC - 16/10/03
|
|||||
|