Domingo16 de diciembre de 2007
 
Con TLC habrá mayor estímulo para mejorar calidad de medicamentos nacionales, afirma ministro Vallejos

Lima, dic. 16 (ANDINA).- Uno de los beneficios que traerá el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos es el estímulo que tendrán las farmacéuticas nacionales para mejorar aún más la calidad de los medicamentos que producen, sostuvo el ministro de Salud, Carlos Vallejos.

"Los beneficios del TLC es que vamos a contar con medicamentos de primerísimo calidad, lo cual será también un estímulo para que los fabricantes nacionales mejoren aun más la calidad de los medicamentos que producen", manifestó Vallejos en declaraciones a Andina.

Recordó que gracias al tratado comercial las empresas farmacéuticas van a tener un mejor acceso a materias primas que puedan transformar en el Perú. "Esto va a redundar definitivamente en beneficio de todos los peruanos, estamos convencidos de eso", enfatizó.

Descartó que en el capítulo de medicamentos el TLC se vaya a perjudicar al usuario peruano porque, dijo, el 90 por ciento de las enfermedades locales se controlan con medicamentos ya perfectamente reconocidos.

"Solo un 15 por ciento de medicamentos innovadores pueden ser los que inclinen la balanza hacia los Estados Unidos, pero incluso para este grupo de medicamentos se están haciendo arreglos, a fin de que no lesionen la economía del usuario peruano", aclaró el titular de Salud.

En tal sentido, Vallejos informó que su despacho viene trabajando, a través de Digemid (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas), en reuniones con autoridades sanitarias norteamericanas y que se están llegando a acuerdos “muy equitativos” en el marco del recién promulgado TLC entre Perú y EEUU.

"Esperamos que en los próximos 6 u 8 meses como máximo todo esté implementado y uno de los capítulos del tratado es precisamente es el tema de medicamentos", refirió.

(FIN) LIT/RRC