Lima, mar. 21 (ANDINA).- Nelly Guevara Arrascue, esposa del periodista radial Miguel Pérez Julca, asesinado el último sábado en Jaén (Cajamarca), pidió al ministro del Interior, Luis Alva Castro, seguridad y protección para ella y sus dos menores hijos tras la muerte de su cónyuge.
“No se sabe qué nos puede suceder a mí y a mis dos menores hijos que se han quedado en la orfandad, por eso pido al ministro del Interior que nos brinde protección y nos ayude con las investigaciones para que se conozca el paradero de los asesinos”, invocó.
Denunció que Pérez Julca, quien trabajaba en noticiero “El Informativo del Pueblo”, en radio Éxitos, era víctima de seguimiento, pues siempre fue una persona que denunció la corrupción, motivo por el cual, según dijo, fue asesinado.
“El no sólo criticaba al alcalde por sus malos manejos, sino a todas las instituciones, ya sean públicas o privadas, él denunciaba todo acto de corrupción que se suscitaba. Mi esposo no era un hombre cualquiera y por eso fue asesinado para que no diga nada”, aseguró Guevara.
Reveló que el jueves 15 de marzo, su esposo Miguel Pérez Julca le comentó que un auto lo seguía, pero nunca imaginó que lo asesinarían.
La viuda del hombre de prensa dijo que su versión sobre estos lamentables hechos, ya fue recogida por los efectivos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), quienes llegaron en la víspera a Jaén.
“Eran aproximadamente las 7:20 de la noche cuando me encontré en el camino con mi esposo que estaba en su moto y ya nos dirigíamos a cenar fuera, cuando en ese momento se aproximó una moto a toda velocidad y le dispararon tres tiros. Ya no pude hacer nada, mis hijos y yo sólo empezamos a gritar de desesperación pidiendo ayuda”, narró.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) condenó el hecho y exigió a las autoridades de la manera más enérgica iniciar las investigaciones con la celeridad que el caso demanda, a fin de identificar a los autores materiales e intelectuales del crimen.
Pérez Julca es el primer periodista asesinado en el Perú desde el 21 de abril del 2004 cuando fue muerto Alberto Rivera Fernández en Pucallpa (Ucayali).
El 14 de febrero de ese mismo año fue victimado Antonio de la Torre Echandía en Yungay (Áncash).
(FIN) JOT
|