13/2/2017
José Vadillo Vila
El inmortal “Picaflor de los Andes” será recordado en el nuevo material del grupo Urbande, que se lanzará en agosto. Como adelanto, el conjunto presenta el huaino “Mi dulce amor”, el primero de los tres temas de Víctor Gil Mallma (1930-1975) que grabarán.
“El ‘Picaflor’ es el máximo exponente de la música andina peruana. Sus canciones trascendieron al centro del país, que él representaba”, explica José Meza Muñoz, director del quinteto.
A diferencia de otras versiones, el conjunto ha buscado hacer una actualización, con elementos contemporáneos, respetando “lo más cercano posible” a la obra original. Los otros dos temas que grabarán del también llamado “Genio del Huaytapallana” serán “Mi nombre” y “Agua rosada”.
Meza Muñoz adelantó que para el segundo álbum trabajan también temas de compositores contemporáneos y algunas creaciones propias. “El 90% de las canciones son de autores nacionales”, precisa el músico a El Peruano.
Mercado y radios
Meza, quien ha arreglado y producido discos para el dúo Gaitán Castro y el grupo Antología, entre otros, recuerda que hoy el folclor andino se enfrenta a un mercado muy competitivo que tiende a “buscar un estándar de calidad en cuanto a la sonoridad”.
Consultado con respecto a la difusión, el charanguista alabó el trabajo de las radios de provincias, las que “reflejan mejor la realidad nacional”.
“Lamentablemente, en Lima la programación de la mayoría de las emisoras se ha quedado en los 70, 80 y 90, entretienen sin reflejar la actualidad de la vida artista que hay en el país ni a la sociedad”.
DATOS:
Urbande tocará este sábado 18 en la “Gran Noche Andina”, quese realizará en el local complejo Santa Rosa, de Santa Anita, desde las 19:00horas.
“Mi dulce amor” se estrenó la semana pasada en RadioNacional del Perú, Radio Yaraví FM (Arequipa); Antena Sur (Huancayo) y Planicie(Lima Este).
Meza ha arreglado los trabajos que se lanzarán este 2017 delos jóvenes grupos Iskayaa (exString Karma) y Amaranta.