Cajamarca, nov. 19 (ANDINA).- Emilio Horna Pereira, del Partido Aprista Peruano, y Jesús Coronel Salirrosas, del Movimiento Fuerza Social, virtuales ganadores a la alcaldía y presidencia regional de Cajamarca, respectivamente, anunciaron un gobierno concertador desde enero del próximo año.
Horna, reelecto alcalde de Cajamarca, agradeció el respaldo de la población y señaló que continuará con un gobierno pluralista, de apertura donde los gerentes, profesionales y técnicos no necesariamente sean de su partido.
"Estamos gobernando con profesionales y técnicos de distintas tiendas políticas, por eso la población nos ha respaldado para continuar un nuevo período porque estamos demostrando una gestión totalmente transparente y democrática", afirmó.
Advirtió que no habrá "tarjetazo", como se especulaba en los últimos días de la campaña, sino que será un gobierno sin carné, concertador, que propicie la generación de más empleo para los cajamarquinos.
También admitió que si bien es cierto hubo algunos errores en su gestión, la confianza otorgada nuevamente por la población "lo compromete a redoblar esfuerzos para seguir trabajando por el desarrollo de Cajamarca".
Adelantó implementar las mesas de concertación y mejorar los mecanismos democráticos con las comunidades a través del presupuesto participativo.
"Convocaré a Rubén Vilchez (candidato de Fuerza Social que ocupó el segundo lugar) para gobernar juntos, porque sus propuestas son buenas y tuvo un gran respaldo de la población", enfatizó.
Precisó que mañana (lunes) ofrecerá una conferencia de prensa en la municipalidad donde anunciará las propuestas de su próximo gobierno.
Por su parte, Jesús Coronel, virtual ganador de la presidencia regional, manifestó que en Fuerza Social se esperaba este resultado porque es fruto del trabajo organizado realizado en las 13 provincias "que tienen mucha expectativa por un nuevo gobierno regional más justo y equitativo en la distribución presupuestal y ejecución de obras".
"Eso representa fuerza social, una propuesta coherente y responsable que busca reivindicar a las provincias marginadas", agregó.
"Hemos prometido un gobierno concertador porque no vamos a resolver solos los problemas de la región, para eso vamos a convocar a los partidos sinceros, para trabajar juntos", anotó.
Adelantó que dará prioridad al desarrollo de la agricultura y ganadería, construcción de infraestructura básica: vías comunicación, electrificación y siembra y cosecha de agua.
"Seremos un gobierno anticorrupción que buscará reducir los índices de pobreza extrema", manifestó Coronel.
Anunció que coordinará el apoyo del gobierno central para lograr la viabilidad de sus propuestas pues "el presidente es una persona inteligente y le conviene hacer un bien gobierno con un partido de oposición, porque está claro que un poder absoluto nacional, regional y local es negativo".
Respecto al tema minero, explicó que tiene una propuesta técnica de acondicionamiento, ordenamiento territorial y zonificación de las actividades, "es la solución a los problemas de este sector", puntualizó.
(FIN) ELJ/JPC
|