Lunes 03 de setiembre de 2007
 



 
Se reduce en más de 50% recepción de ayuda para damnificados en Estadio Nacional

 

Lima, set. 03 (ANDINA).- En más del 50 por ciento se ha reducido la ayuda que viene recepcionándose en el Estadio Nacional para ser distribuida entre los damnificados del sismo del pasado 15 de agosto, informó hoy coordinador del Instituto Nacional de Defensa Civil, Felipe Álvarez.

 

Precisó que en la actualidad se recibe alrededor de tres toneladas diarias de donaciones (principalmente ropa y productos enlatados) cuando a inicios de la emergencia se recepcionaba entre 10 y 15 toneladas diarias.

 

“Estamos hablando de más del 50 por ciento de la reducción de ayuda a los damnificados. Ahora llegan diariamente alrededor de 3 toneladas. Al principio llegaban de diez a quince toneladas”, indicó Álvarez en declaraciones a Andina.

 

Instó a la población a seguir con sus donaciones, pero sobre todos con productos como carpas, frazadas y víveres, principalmente alimentos no perecibles y menestras. “Ya no traigan ropa porque ya no es esencial en las zonas afectadas”.

 

De otro lado, Álvarez confirmó que entre los productos donados existe una importante cantidad de ropa –más de cinco mil kilos- que ha sido clasificada como inservible o sucia y que será incinerada entre hoy y mañana ante la presencia de un fiscal

 

“Acá tengo seleccionados 338 sacos con ropa inservible y sucia. Esto tiene un proceso, primero hay que darle de baja y después procedemos ante presencia de un fiscal a incinerar esto. Entre hoy y mañana se procederá a la incineración”, explicó el funcionario de Indeci.

 

Por otra parte, 40 trabajadores y funcionarios del Ministerio de Justicia (Minjus) apoyaron hoy voluntariamente en las tareas de clasificación, ordenamiento y embalaje de las donaciones que permanentemente llegan a este primer escenario deportivo.

 

El personal de Indeci que labora en el coloso deportivo indicó que ayer partió del Estadio Nacional un camión con 3.5 toneladas de ayuda humanitaria para el pueblo de Hongos, en Yauyos.

 

(FIN) LIT/ISR/RRC



 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón