Sábado 18 de agosto 2007
 



 
Ministro Vallejos pide no magnificar noticias de saqueos para evitar psicosis de damnificados


 

Por Eduardo García, enviado especial

Pisco, ago. 18 (ANDINA)- El ministro de Salud, Carlos Vallejos, pidió hoy no magnificar las noticias sobre saqueos para evitar un ambiente de psicosis en la población damnificada en el sur del país.

"No hay que magnificar este tipo de noticias (de los saqueos) porque se crea un ambiente de psicosis en la población. La invocación es mantener la serenidad. El gobierno y los responsables de seguridad están tomando todas las medidas para implementar y reforzar el sistema de vigilancia", manifestó.

Aseveró que este fin de semana habrá una mejor distribución de agua, comida y ropa de abrigo, e incluso adelantó que en algunos sectores de la zona sur del país retornará el fluido eléctrico.

Recordó también que la campaña médica casa por casa se inició ayer en las ciudades de Pisco, Ica y Chincha.

Además, informó que hoy se instalará un hospital de campaña de los Estados Unidos en el estadio de Pisco con 30 profesionales de salud, especialistas en medicina de desastre.

También dijo que se está implementando un laboratorio de última generación, con la finalidad de reforzar los laboratorios nacionales en las campañas de prevención de epidemias.

Asimismo, anunció que también hoy llegará el buque hospital peruano, una embarcación colombiana con ayuda humanitaria y otra mexicana con 32 médicos.

Del mismo modo, Vallejos remarcó que su sector ha iniciado una serie de medidas para evitar el surgimiento de epidemias por las condiciones de salubridad.

"El problema no es sólo los fallecidos, sino también el agua y el manejo de las excretas, que son las razones principales para el surgimiento de epidemias", explicó.

Para evitarlas, refirió que el abastecimiento de agua está aumentando progresivamente, más aún con el arribo de un buque cisterna con un millón de galones de agua.

Manifestó, por último, que el personal del sector Salud instruye a la población para que utilice letrinas y pozos para la evacuación de excretas, a fin de evitar contaminaciones.

(FIN) EGZ/CVC

 

 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón