Domingo 19 de agosto 2007
 



 
Distrito Tambo de Mora recibirá 350,000 euros para ayudar a damnificados por sismos


 

Por Diana Humani, enviada especial

   Chincha, ago. 19 (ANDINA).- El distrito de Tambo de Mora fue uno de los lugares más afectados por el sismo del pasado miércoles, y recibirá ayuda valorizada en 350,000 euros por parte de la cooperación italiana para apoyar a los damnificados, informó hoy el alcalde de Tambo de Mora, Domingo Farfán.

   En diálogo con la agencia Andina, precisó que la ayuda la otorgará la Organización No Gubernamental (ONG) Cooperazione Internazionale que labora estrechamente con la Unión Europea.

   Mencionó que los 5,000 pobladores del distrito sufrieron los efectos del sismo y se tiene un reporte preliminar de que 800 viviendas han sido destruidas, debido principalmente a que la gran mayoría estaba construida en base a adobe.

   La autoridad mencionó que la ayuda de Cooperazione Internazionale servirá para apoyar a los damnificados de Tambo de Mora, por espacio de tres meses aproximadamente.

   Sin embargo, también pidió apoyo a las autoridades de la región Ica y del Poder Ejecutivo para que se puedan reconstruir las viviendas destruidas o reubicar a las familias que viven en la zona del desastre.

   Al respecto, la representante coordinadora en Perú de la ONG italiana, Morena Zucchelli, dijo a Andina que la ayuda consistirá en la entrega de frazadas, agua, carpas, servicios higiénicos y ropa para los pobladores de Tambo de Mora que hayan sido afectados por el sismo.

   Mientras tanto las personas que han quedado sin viviendas se albergan ahora en la losa deportiva del colegio Miguel Grau, ubicado en la Calle Chorrillos, para tratar de escapar de las réplicas del sismo que, en algunos casos, ha provocado el hundimiento de las viviendas hasta en tres metros.

   Otro efecto desgarrador del sismo se puede apreciar en comisaría del distrito de Chincha Baja, que ha quedado con las paredes totalmente rajadas y también inhabilitada, ya que sus más de 150 años de antigüedad no le permitieron soportar el movimiento telúrico.

   Ahora los nueve efectivos de la Policía Nacional de Perú (PNP) que trabajaban en dicha comisaría pernoctan y atienden a la población en una camioneta policial, pero hicieron una llamada a las autoridades de la provincia de Chincha y al Ministerio del Interior para que procedan a demoler las instalaciones de la comisaría y construir otra.

   (FIN) DHH/EBS/DBG

 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón