Martes 21 de agosto 2007
 



 
Pleno sesionaría mañana para debatir proyecto que agiliza envío de mercancías en caso de desastres

 

Lima, ago. 22 (ANDINA).- La Junta de Portavoces del Congreso evalúa la convocatoria a un segundo pleno extraordinario para mañana jueves con el fin de debatir y aprobar un proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá el despacho rápido de mercancías en casos de estado de emergencia por desastres naturales.

La convocatoria de la referida junta fue dispuesta por el presidente del Congreso, Luis Gonzáles Posada, tras el acto de instalación de la Comisión Permanente, y luego que varios miembros de este grupo de trabajo advirtieran de la necesidad de un nuevo pleno extraordinario, para analizar la propuesta del Ejecutivo.

El proyecto – que ingresó ayer a Mesa de Partes del Parlamento a las 9:35 horas- modifica varios aspectos de la Ley General de Aduanas y precisa lineamientos para el tratamiento de la ayuda humanitaria que ingrese al país como consecuencia de la declaración de emergencia por sismos o desastres naturales.

Para el efecto, se establece que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria no exigirá garantía, carta de donación ni presentación o transmisión de autorizaciones, permisos o resoluciones que deban emitir los sectores competentes.

También indica que no será necesaria la transmisión o presentación del manifiesto de carga de las donaciones mientras dure la emergencia.

La iniciativa establece que en ese periodo la SUNAT podrá disponer la adjudicación de mercancías restringidas en abandono legal o que hayan sido decomisadas, a favor de las entidades que se indiquen a través de Decreto Supremo.

También se precisa que los decretos que declaren el estado de emergencia por efecto de los desastres naturales, deberán establecer las mercancías que sean necesarias para la atención de las poblaciones afectadas.

En la exposición de motivos de la norma se precisa que teniendo en consideración que el Perú se encuentra ubicado geográficamente en una zona propensa a los sismos, fenómenos atmosféricos y cambios climáticos, resulta necesario dictar las medidas para que la SUNAT en forma automática ( al declararse la emergencia) autorice el despacho inmediato de bienes.

(FIN) NMC/GCO


 


 

 

 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón