Bruselas, ago. 23 (ANDINA).- La Federación Internacional de Periodistas (FIP) anunció hoy una donación de 3.000 euros para los periodistas y sus familiares afectados por el terremoto de Perú y pidió la adhesión de otras organizaciones a esta iniciativa solidaria.
En un comunicado difundido hoy, el presidente de la FIP, Jim Boumelha, afirmó que varios profesionales fueron víctimas del terremoto ya que 'sus hogares fueron destruidos y sus familias están en una situación de riesgo'.
'Entre las víctimas del terremoto figuran periodistas que confían en la solidaridad nacional e internacional y debemos hacer todo lo posible por ayudarlos', aseguró Boumelha.
La FIP mandó también una carta a todas sus organizaciones afiliadas para que presten apoyo a las víctimas y realicen más donativos a través del Fondo Gustl Glattfelder, una institución que apoya a los profesionales de los medios afectados por los desastres naturales.
La FIP señala que este fondo especial para auxiliar en momentos de desastres naturales, es una importante herramienta para el respaldo ya otorgado a través del Fondo de Solidaridad de la FIP, que ayuda a las personas víctimas de la violencia por razones del oficio o la vulneración de sus derechos como periodista.
El Instituto Internacional para la Seguridad de la Prensa, INSI, divulgó una alerta de seguridad para periodistas que cubren el terremoto en Perú y así ayudarlos con el trauma potencial que representa este tipo de eventos.
El terremoto que sacudió Perú el pasado día quince se ha cobrado hasta la fecha 513 muertos y miles de heridos.
(FIN) Agencias/GCO
|