Lima, ago. 23 (ANDINA).- El Consejo Nacional del Ambiente (Conam) informó hoy que se elaborará un mapa de riesgos ambientales por las actividades productivas y de servicios en las ciudades azotadas por el terremoto, a fin de identificar las zonas con mayor probabilidad de sufrir emisiones y vertimientos de sustancias peligrosas.
Este es uno de los primeros acuerdos coordinados para reducir el impacto y riesgo ambiental en la zona del desastre entre el Conam y representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Produce, Vivienda y Construcción, Energía y Minas, Agricultura (Inrena) y el organismo regulador Osinergmin.
Asimismo, el Conam brinda apoyo técnico a Defensa Civil y las autoridades sectoriales, a fin de evitar que las grandes cantidades de basura, generadas por el abastecimiento de los damnificados, ocasionen enfermedades en las poblaciones de Pisco, Chincha e Ica.
Las acciones prevén que los envases de víveres y agua que son trasladados desde Lima y otras ciudades del Perú y del mundo sean recuperados y reciclados para evitar que se conviertan en un problema adicional, especialmente en Pisco, Paracas, San Andrés, Ica, Chincha, Cañete y las ciudades aledañas.
Asimismo, la autoridad ambiental nacional, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y los municipios apoyan la implementación de un sistema de recolección, transporte y reciclaje de la basura.
También la disposición final adecuada de los residuos no reciclables.
(FIN) NDP/JOT
|