Lima, ago. 23 (ANDINA).- La empresa Aeropuertos del Perú (AdP), que tiene a su cargo la concesión de nueve terminales aéreos, pidió hoy acelerar la entrega del Aeropuerto de Pisco, ya que dicho terminal forma parte del primer paquete de 12 aeropuertos que licitó el Estado peruano y ello podría ayudar en la reconstrucción de la localidad afectada por el sismo del pasado 15 de agosto.
La empresa es concesionaria de los terminales aéreos de Tumbes, Talara (Piura), Trujillo (La Libertad), Anta-Huaraz (Ancash), Chachapoyas (Amazonas), Cajamarca, Tarapoto (San Martín), Iquitos (Loreto) y Pucallpa (Ucayali) desde el 11 de diciembre del año pasado luego de adjudicarse la buena pro del concurso.
Pero el Estado aún debe entregarle tres terminales aéreos ubicados en Pisco, Piura y Chiclayo, según el contrato de concesión.
La inversión en estos 12 aeropuertos será de 220 millones de dólares durante los 25 años de la concesión, de los cuales 120 millones de dólares corresponden al compromiso inicial.
La empresa indicó que el terminal aéreo de Pisco aún no está bajo su administración por razones de trámites administrativos, lo que ha impedido iniciar los trabajos de remodelación y ampliación del aeropuerto, obras que ya están en curso en los demás aeropuertos entregados a la administración privada en diciembre pasado.
“La demora en la entrega del aeropuerto de Pisco ha generado también la demora en el inicio del plan de inversiones. Vemos en la televisión todos los días las carencias de equipamiento e instalaciones del aeropuerto, lo que claramente no contribuye a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto”, agregó.
Aeropuertos del Perú manifestó que está haciendo todas las coordinaciones con las autoridades del gobierno a fin de acelerar la entrega del terminal aéreo de Pisco, de tal forma que se pueda iniciar a la brevedad el plan de inversiones para que el aeropuerto acompañe la reconstrucción de las ciudades del sur con una plataforma logística moderna.
(FIN) EBS/CSO
|