Jueves 23 de agosto de 2007
 



 
Acción de Controlaría es inoportuna y obstaculiza reparto de ayuda, afirma alcalde de Pisco

 

Pisco, ago. 23 (ANDINA).-El alcalde provincial de Pisco Juan Mendoza Uribe, calificó hoy de inoportuna la acción de control que ejercía la Controlaría General de la República en la zona del desastre pues, según sostiene, dificulta la rápida entrega de las donaciones a los damnificados.

"No estoy en contra de la fiscalización pero en momentos de crisis como este, es necesario dar prioridad al reparto de alimentos, ropa y medicinas", dijo el burgomaestre a la agencia Andina.

Señaló que no era el momento propicio para realizar una labor de control exhaustiva como lo vienen realizando los funcionarios de la Contraloría destacados en Pisco, Ica y Chincha.

"Estamos en una situación de emergencia y creo que es injustificado e inoportuno que se pida una serie de documentos a los funcionarios municipales y al Pronaa, haciéndoles perder el tiempo a la hora de entregar las donaciones a los damnificados", manifestó.

En ese sentido saludó la iniciativa del gobierno de presentar al Congreso un proyecto de ley que suspende las facultades de control previo y simultáneo de la Contraloría General de la República, en las localidades declaradas en emergencia por catástrofes naturales, destinada a agilizar la labor del Estado a favor de los damnificados.

Señaló que la norma sería un buen precedente para actuar con mayor eficacia y celeridad en momentos de crisis como el ocurrido el último miércoles en esta ciudad.

Manifestó que en 45 a 60 días, la Controlaría podría solicitar todos los documentos de control que sean necesarios a la Municipalidad de Pisco.

"Nosotros no tememos a los mecanismos de control pero ahora es el momento de trabajar en forma rápida y oportuna por los damnificados que lo perdieron todo" dijo el burgomaestre.

(FIN) WCS/RRR

 

 

 


 

 


 


 

 

 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón