Viernes 24 de agosto de 2007
 



 
Oficializan ley que agiliza el despacho de mercancías en casos de desastre natural

 

Lima, ago. 24 (ANDINA).- El Congreso de la República oficializó la ley que establece disposiciones para el despacho de mercancías en casos de emergencia por desastre natural, y modifica la Ley General de Aduanas.

El proyecto, aprobado en el último Pleno del Congreso, establece que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) no exigirá garantía, carta de donación ni presentación o transmisión de autorizaciones, permisos o resoluciones que deban emitir los sectores competentes.

También indica que no será necesaria la transmisión o presentación del manifiesto de carga de las donaciones mientras dure la emergencia.

La iniciativa establece que en ese periodo la SUNAT podrá disponer la adjudicación de mercancías restringidas en abandono legal o que hayan sido decomisadas, a favor de las entidades que se indiquen a través de Decreto Supremo.

"Dichas entidades requerirán, previamente, al sector competente la respectiva constatación del estado de las mercancías, en los casos que sea necesario", indicó.

También se precisa que los decretos que declaren el estado de emergencia por efecto de los desastres naturales, deberán establecer las mercancías que sean necesarias para la atención de las poblaciones afectadas.

En las disposiciones finales se señala que las mercaderías que ingresan al amparo de la presente Ley, serán derivadas a las zonas de emergencia, bajo responsabilidad de la entidad receptora.

La presente norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Alan García Pérez, y del titular del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo. También la del presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada, y el primer vicepresidente de este poder del Estado, Aldo Estrada Choque.

(FIN) GCO/GCO

 

 

 


 

 


 


 

 

 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón