Lima, ago. 24 (ANDINA).- “La Fundación Telefónica apoyará la puesta en marcha de más de 400 albergues infantiles provisionales, beneficiando a más de 4 000 niños en situación de pobreza o pobreza extrema en las zonas devastadas por el sismo”, anunció José María Álvarez Pallete, director general de Telefónica Latinoamérica, quien visitó hoy nuestro país.
Informó que paralelamente en Madrid, la FT firmó un acuerdo con la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para colaborar con las tareas de asistencia a los damnificados del terremoto, y que con ese fin donará tres millones de dólares para las tareas de asistencia en la zona.
En el caso de los wawa wasis dijo que se trata de una iniciativa conjunta de la Fundación Telefónica y del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) que se dirigirá a niños de entre tres meses y cuatro años de edad en 25 distritos de Ica, Huancavelica, Ayacucho y Lima, donde la FT equipará más de 400 wawa wasis y módulos de cocina de emergencia con carpas, cocinas y enseres varios, posibilitando la reanudación del servicio mientras se reconstruyen los albergues permanentes.
“El programa de wawa wasis de emergencia que promueve la Fundación Telefónica permite focalizar nuestro esfuerzo en un segmento con el que la FT viene trabajando de manera sostenida, como son los niños en riesgo, y reafirma nuestro compromiso y solidaridad con el pueblo peruano en estas horas difíciles”, afirmó tras recorrer la zona del sismo junto a otros ejecutivos de Telefónica.
“Hoy pusimos en marcha los 20 primeros wawa wasis en Pisco y esperamos tener operativos los primeros cien wawa wasis de emergencia este fin de semana”, afirmó Rafael Varón, director de la Fundación Telefónica, quien dijo que esta acción de la empresa se articula con el Programa Nacional Wawa Wasis que está a cargo del Mimdes.
(FIN)NDP/DBG
|