Madrid, ago. 26 (ANDINA).- “El terremoto que ha devastado la zona sur de Perú no afectará la buena marcha de la economía del país andino. (…) Con sus luces y sombras, Perú es uno de los países con mejores perspectivas dentro de Latinoamérica, gracias al consumo interno, sus cuentas ordenadas y un comercio exterior boyante”, señala en su edición de hoy domingo el diario español El País.
Añade que “el propio Gobierno ha señalado que la catástrofe restará sólo un 0,3% al crecimiento del PIB para 2007, estimado en el 7,9%, y los expertos minimizan el impacto señalando que Ica, la principal área afectada, representa sólo el 3,6% del PIB y menos del 5% de las exportaciones. Los principales riesgos están en el desabastecimiento, la inflación y el coste de la reconstrucción”.
El reportaje, firmado por Fernando Cano, señala que sin embargo, el impacto del terremoto en la economía peruana “ha sido acotado”.
Refiere que los expertos coinciden en señalar, que esta catástrofe llega en un momento de consolidación de la bonanza económica peruana, “un país cuyo PIB supera actualmente los 120.000 millones de dólares y que el año pasado creció un 8,1%, una de las tasas más elevadas de Latinoamérica”.
“Un desarrollo que se ha visto consolidado gracias a una demanda interna que crece a tasas de 6%, una inversión que se elevó el año pasado un 20% y unas exportaciones de bienes que el pasado curso se incrementaron un 35% en término de precios. Datos que han convertido a Perú en una de las economías más pujantes del continente, como lo demuestra el índice de clima económico (ICE), presentado esta semana en Brasil y que coloca al país andino en el primer lugar de las naciones con mejor ambiente económico”, indica el diario.
Se refiere también a las empresas españolas que trabajan en el Perú y menciona que el impacto en ellas “ha sido casi inexistente”. Agrega que “España es uno de los socios comerciales más importantes del Perú y el primer inversor extranjero, superando incluso a Estados Unidos, con un flujo de capital acumulado de casi 12.000 millones de euros. Sólo en 2006 las empresas españolas destinaron a Perú unos 145 millones en inversión directa”.
(FIN) DEP/DBG
|