Lunes 27 de agosto de 2007
 



 
Sismos de Lima y Pucallpa no tuvieron relación con terremoto de Pisco, afirma IGP

 

Lima, ago. 27 (ANDINA).- Los sismos que se registraron ayer en Lima y en Pucallpa no fueron réplicas ni tuvieron ninguna relación con el terremoto que sacudió Pisco el pasado miércoles 15, aseguró hoy el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.

 

El experto indicó que el temblor que sacudió Lima la tarde de ayer tuvo su origen en la colisión de placas de Nasca y Sudamericana, pero por la distancia y por la ubicación de los epicentros, “son episodios totalmente diferentes a lo que ha ocurrido en Pisco”.

 

“Si en Pisco ocurrió un sismo importante con sus respectivas réplicas, eso no quiere decir que en otras partes del país no ocurran otros sismos; van a ocurrir, eso será normal”, dijo en RPP.

 

Tavera insistió en que si bien no se puede predecir ni pronosticar la ocurrencia de un movimiento sísmico, los peruanos deben entender que podemos ser afectados por sismos de diferentes magnitudes en cualquier parte. “Es algo que no se puede eludir”, apuntó.

 

Anotó que debemos estar siempre prevenidos, tomar precauciones y estar informados siempre “y no como ahora que sólo llevados por el pánico que nos dejó el último terremoto, queremos saber todo de sismos”.  

 

Insistió en que toda la costa, de Tumbes a Tacna, siempre estará afectada por la presencia de la placa de Nasca, y que en el interior del país existen diferentes fallas activas que también provocan temblores pero con menor frecuencia que en la costa.

 

El especialista lamentó que mucha gente no reciba con responsabilidad las acciones que emprende Defensa Civil, e, inclusive, tome como un juego los simulacros de sismo.

 

“No hay una conciencia cívica de lo que significa vivir en un país de terremotos y mientras no ocurra lo que pasó en Pisco, nadie le da la importancia debida al tema”, remarcó.

 

(FIN) ART/RRC

 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón