Por Víctor Véliz, enviado especial
Pisco, ago. 27 (ANDINA).- Los alcaldes distritales de Pisco se reúnen esta tarde con el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Luis Palomino, para coordinar la ayuda humanitaria enviada a los damnificados por el terremoto del 15 de agosto.
En la cita participan también un equipo especial de las Naciones Unidas, representantes del Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (Pronamachcs), Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), Banco de Materiales, USAID y PNUD.
Durante la reunión, que se realiza en la Base Aérea de Pisco, los burgomaestres expusieron los daños encontrados tras las evaluaciones realizadas por sus propios funcionarios.
El alcalde de Paracas, Alberto Tataje, indicó que se han contabilizado 64 viviendas destruidas y 61 inhabitables. Precisó que si bien colapsó el sistema de agua y desagüe, éstos servicios ya han sido repuestos.
Se requieren entre 2 mil y 2 mil 500 víveres para alimentación de la población damnificada.
Por su parte, la autoridad edil de Humay, Claudio Pillaca Cajamarca, dijo que han colapsado 254 viviendas y mil 543 están inhabitables y hay 45 afectadas.
También se ha contabilizado 376 damnificados y 875 afectados, cinco heridos y cinco muertos. Se requiere más de mil carpas.
El burgomaestre de Independencia, Marino Ucharima Tacsi, dijo que de las 860 casas que hay en el casco urbano de este distrito 36 colapsaron, 121 están inhabitables y 425 fueron afectadas. Hubo dos muertos.
Se requieren alimentos para más de mil familias y más de mil frazadas.
Indicó que el 50 por ciento de sus trabajadores de la comuna no quiere ir a laborar por temor a que el local edil colapse. Por ello pidió el envío de ingenieros de Defensa Civil para que evalúen las condiciones de este lugar.
Ante este pedido, el jefe del Indeci, Luis Palomino, manifestó que el envío de especialistas se concretará lo más pronto posible
A su turno, el alcalde de Túpac Amaru, Tomás Villanueva Andía Crisóstomo, indicó que, según información preliminar, tienen contabilizados 15 mil 201 damnificados, 54 fallecidos, 955 heridos, de ellos 16 fueron evacuados a Lima y más de 50 a Ica.
Asimismo mil 182 casas colapsadas, mil 138 inhabitables y 900 afectadas. Se necesitan mil 500 carpas y 120 rollos o bovinas de plástico de las que hoy llegaron a la Base Aérea de Pisco.
La autoridad dijo que también se requieren alimentos para 6 mil personas.
Manifestó que producto del terremoto colapsaron dos puentes que unían el sector Núñez, por lo que pidió un cargador frontal.
Por su parte, el alcalde de San Andrés, Juan Vergara Matta, precisó que en su jurisdicción colapsaron 900 viviendas y hay mil 200 afectadas y 9 mil damnificados de los 20 mil habitantes.
Al solicitar alimentos para 12 mil personas, pese a que reportó 9 mil damnificados, se comprometió a ofrecer una evaluación más detallada para este miércoles.
Refirió que se han conformado comisiones de censo y reparto de alimentos en este distrito pesquero.
Mientras que el burgomaestre de Huancano, Aurelio Rojas, detalló que en su distrito hay 582 familias damnificadas, 156 viviendas derrumbadas, 390 agrietadas e inhabitables. Hubo 45 heridos.
Pidió el inmediato envío de 300 carpas y 4 mil frazadas porque la gente está “durmiendo en las calles”, así como víveres para 2 mil 97 personas.
En tanto, el representante del distrito de San Clemente informó que hay 16 mil damnificados, mil 700 casas destruidas, 16 fallecidos y los heridos oscilan entre los 700 y 800, según balance preliminar.
De acuerdo a sus requerimientos, se necesitan alimentos para 4 mil familias y mil 700 carpas.
Finalmente expuso César Chávez Saavedra, asesor del alcalde provincial de Pisco, quien refirió que hay más de 65 mil pobladores afectados directamente en el cercado de la ciudad. Hay 8 mil 500 casas destruidas.
Denunció que desde hace cinco días no reciben Indeci no les ha proporcionado ayuda humanitaria. Al respecto, Palomino aclaró que ésta no ha sido recibida porque el municipio no entregó una lista de requerimientos, tal como se comprometió el alcalde Juan Mendoza Uribe.
Chávez dijo que se requieren 3 mil carpas, mil sacos de arroz y 900 de azúcar.
Palomino emplazó al representante de la comuna a entregar la lista de los requerimientos para que la ayuda se pueda hacer efectiva y oportuna.
(FIN) VVS/JOT
|