Martes 28 de agosto de 2007
 



 
Perú se muestra gratamente sorprendido por apoyo de la ONU para damnificados

 

Lima, ago. 28 (ANDINA).- El embajador de Perú ante Naciones Unidas, Eduardo Ponce Vivanco, dijo hoy que está gratamente sorprendido por la respuesta internacional ante el llamamiento hecho por la Organización de la ONU para la Coordinación los Asuntos Humanitarios (OCHA) para recaudar 37 millones de dólares para los damnificados del terremoto.

"Hemos tenido una respuesta magnífica de los países, estoy absolutamente impresionado", refirió Ponce tras recordar que el nivel de competencia para obtener partidas es muy fuerte debido a que se han reportado 47 casos de desastres naturales que también son materia de atención de las Naciones Unidas.

La OCHA hizo hoy un llamamiento internacional para recaudar 37 millones de dólares destinados a los damnificados y para aprobar ese fondo en forma más rápida convocó hoy mismo una reunión de embajadores en Ginebra, en la que, según Ponce, "todos han demostrado una gran solidaridad y su ferviente compromiso de ayudar al Perú".

El diplomático puntualizó que esta ayuda será desagregada en 42 programas y proyectos que están organizados bajo criterios sectoriales, como la seguridad alimentaria, educación, protección para personas vulnerables, viviendas entre otros.

En este marco, el diplomático manifestó que en las Naciones Unidas ha hecho un importante reconocimiento a la labor del Gobierno peruano en las acciones posteriores al terremoto del pasado 15 de agosto.

Según fuentes de Naciones Unidas, a los 37 millones solicitados hay que restarle los 9,6 millones de dólares ya aportados por el Fondo Central de Respuesta a las Emergencias de la ONU.

De los 27,4 millones de dólares que se necesitan, 592.000 de dólares se destinarán a la coordinación, 2,6 millones a la ayuda inmediata, 4,8 millones a la educación, 3,8 al empleo de urgencia y 787.000 a los servicios de telecomunicaciones.

Asimismo, otros 10 millones se destinarán a la compra de alimentos, más de un millón a la salud, 790.000 a la especial protección de los menores, 126.000 para la seguridad, 580.000 para refugios y campamentos y casi un millón y medio para agua y saneamiento.

(FIN) SMA/GCO



 

 
DisDiseño web: Karem Santos / Gisella Salmón