Más de 40 mil mujeres analfabetas de Huancavelica se beneficiarán con operación “Crecer”
10:11 |Por Luis Zuta Dávila, enviado especial
Castrovirreyna, set. 01 (ANDINA).- Unas 40 mil 640 mujeres analfabetas mayores de 15 años se beneficiarán con el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama), componente de la operación "Crecer" que lanzará mañana el gobierno en esta ciudad.
Alrededor del 50 por ciento de estas mujeres iletradas se encuentran en Castrovirreyna, considerada la provincia más empobrecida de las 13 existentes en la región Huancavelica, situación que se agudizó a raíz del terremoto que azotó el sur del país el pasado 15 de agosto.
También hay zonas de concentración de analfabetas en los distritos de Aurahua, Ticrapo, Chupamarca, Huachos, Capillas y Tantará, donde las brigadas de alfabetizadores enfatizarán su labor para erradicar este factor de pobreza en esta provincia.
En la provincia de Huaytará la mayor parte de mujeres que no saben leer ni escribir se concentran en los distritos de Pilpichaca, Santiago de Chocorvos, Laramarca, Ocoyo, Huaytará y Cusicancha.
Todas estas localidades se encuentran por encima de los dos mil metros sobre el nivel del mar y llegan, como en el caso de Castrovirreyna, a los 3 mil 956 metros de altitud.
Otro problema a superar en Huancavelica es la desnutrición infantil, dado que según el último censo nacional hay 45 mil 527 niños menores de cinco años en toda la región en esta condición, y sólo en Castrovirreyna hay un promedio 2 mil 600 niños entre cero y tres años su futuro está amenazado por una mala nutrición.
Las obras de infraestructura social básica son también una prioridad para el plan "Crecer", dado que en Huancavelica el 46 por ciento de viviendas carece del servicio de agua potable y el 70 por ciento no tiene desagüe.
Asimismo, el 94 por ciento de hogares cocina con leña y otros combustibles caseros que provocan males respiratorios, sobre todo en los niños por la exposición directa al humo que expide la fogata en el interior de sus casas de una sola pieza, dado que ahí cocinan, se alimentan y duermen.
Según lo programado, el presidente Alan García llegará mañana a Castrovirreyna acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, y los titulares del Mimdes, Virgina Borra, y de Salud, Carlos Vallejos.
La estrategia nacional de "Crecer" articula un esfuerzo de focalización para llevar recursos del Estado a los pobladores que más necesitan.
"Crecer" empezó el 3 de julio en Huánuco y en Apurímac, y en su diseño y ejecución participan directamente la Presidencia del Consejo de Ministros, y los ministerios de Salud, de la Mujer, Educación y Vivienda.
En una primera etapa "Crecer" beneficiará a 219 mil niños menores de cinco años, ubicados en 330 distritos de los departamentos de Huánuco, Puno, Ayacucho, Amazonas, Apurímac, Huancavelica y Cusco, seleccionados por sus dramáticos niveles de pobreza que afectan a sus poblaciones rurales.
(FIN) LZD/FPQ |