• “Crecer” brindará atención integral a un millón de niños y niñas menores de 5 años hasta el 2011.


  • La estrategia Crecer se ejecutará en una primera etapa en 330 distritos más pobres del país y en mayo del 2008 cubrirá los 811 distritos.


  • 94 de cada 100 hogares de esos 330 distritos cocinan con leña dentro de la habitación. El humo generado afecta seriamente la salud de los menores.
  • Mientras la desnutrición crónica infantil a nivel nacional es de 24%, en Ayacucho, Amazonas, Apurimac, Cusco, Huancavelica, Huánuco y Puno es de 45%.

 

 

 

 

 

 

 

 



MARTES 03 DE JULIO DE 2007

...

Dos pequeños con desnutrición severa llegaron de Huánuco y fueron internados en hospital del Niño

17:12 |Lima, jul. 03 (ANDINA).- Dos menores que presentaban un severo cuadro de desnutrición llegaron esta tarde desde la ciudad de Huánuco, en compañía del titular de la PCM Jorge del Castillo, el ministro de Salud, Carlos Vallejo, e inmediatamente fueron internados en el hospital del Niño.

Se trata de los hermanos Julio César y Lidia Villanueva Criollo, de uno y seis años respectivamente, quienes fueron trasladados desde Huanuco, en compañía de su madre Hermelinda Criollo, en el mismo avión en que retornaron a Lima los representantes del Ejecutivo tras encabezar el lanzamiento del programa "Crecer".

Vallejos calificó de serio, aunque no grave, la situación de los niños porque presentan un cuadro de retraso en el desarrollo físico en peso y talla, y que en el caso del varón hay indicios de un retraso mental.

Indicó que la desnutrición crónica no es una enfermedad pero si una causal fuerte de muchas enfermedades porque provoca una disminución de las defensas naturales.

Recordó que Huánuco es uno de los departamentos más pobres del Perú y que el índice de desnutrición supera el 50 por ciento, lo cual quiere decir que de cada dos niños uno es desnutrido crónico.

En tal sentido, lamentó que en el caso específico de estos dos niños va a ser muy difícil revertir los daños ocasionados por la desnutrición y que en todo caso serán sometidos a un tratamiento de recuperación para tratar de compensar el daño.

"El daño que ocasiona la desnutrición en el periodo de gestación en los primeros tres años de vida es un daño que en la mayoría de los casos es irreversible", insistió.

Destacó la importancia que tienen programas como el lanzado hoy en la ciudad de Huanuco, denominado "Crecer", y que busca evitar en el futuro este tipo de situaciones lamentables de desnutrición de menores.

Recalcó que bajo el liderazgo del presidente Alan García, el Gobierno se ha propuesto revertir esta realidad que pone en desventaja física y mental a aquellos pobladores que, como los de Huanuco, padecen un alto grado de desnutrición.

(FIN) LIT/RRR

 

 

   
     
   
Diseño web: Gisella Salmón...