“Cuido a mi familia” intervendrá en casi 1,000 colegios que forman parte de plan “Crecer”
Lima, jul. 04 (ANDINA).- El plan “Cuido a mi familia” del Ministerio de Salud (Minsa) ampliará su ámbito de intervención a las casi mil instituciones educativas de 330 distritos que forman parte del programa “Crecer”, lanzado en la víspera en los departamentos de Huánuco y Apurímac.
En cada uno de estos 330 distritos, el Minsa intervendrá en tres colegios como mínimo por lo que “Cuido a mi familia” se extenderá a 990 instituciones educativas de primaria y secundaria ubicadas en los departamentos de Huánuco, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Puno, Cusco y Amazonas.
Actualmente, “Cuido a mi familia” se desarrolla en 5 mil 929 instituciones educativas de costa, sierra y selva, a las cuales se sumarán estas 990 instituciones educativas en donde se desarrollarán las actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, lo que contribuye en la lucha contra la pobreza y la desnutrición crónica infantil.
Beatriz Ugaz Estrada, directora ejecutiva de Educación para la Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud del Minsa, explicó que a través de “Cuido a mi familia”, durante los tres primeros minutos de la clase los escolares recibirán información sobre alimentación saludable y nutrición.
La finalidad, agregó, es que conozcan estos temas y a la vez sean promotores de su salud replicando lo aprendido a su entorno familiar.
Asimismo, dio a conocer que los estudiantes también accederán a temas de promoción de la salud y prevención de enfermedades como: lavado de manos, actividad física, higiene personal, seguridad vial y cultura de tránsito, autoestima y buen trato, salud bucal, salud sexual y reproductiva, uso racional de medicamentos, toma de decisiones y liderazgo.
Respecto a la implementación de estas nuevas instituciones educativas que serán favorecidas con el plan “Cuido a mi familia”, Ugaz adelantó que se realizará en los próximos meses con una intervención progresiva en los próximos años.
Para tal fin, una de las primeras acciones que se realizará en el marco de esta estrategia es la capacitación de los docentes en el uso de las cartillas diferenciadas para las zonas de costa, sierra y selva.
Finalmente, refirió que “Cuido a mi familia” es un factor que fortalece las acciones del ámbito de “Crecer”, que tiene como meta nacional atender hasta el 2011 a más de un millón de niños y niñas menores de 5 años, así como a 150 mil madres gestantes de zonas de extrema pobreza, con acciones orientadas a mejorar sus niveles de nutrición
(FIN) NDP/JOT
|