• “Crecer” brindará atención integral a un millón de niños y niñas menores de 5 años hasta el 2011.


  • La estrategia Crecer se ejecutará en una primera etapa en 330 distritos más pobres del país y en mayo del 2008 cubrirá los 811 distritos.


  • 94 de cada 100 hogares de esos 330 distritos cocinan con leña dentro de la habitación. El humo generado afecta seriamente la salud de los menores.
  • Mientras la desnutrición crónica infantil a nivel nacional es de 24%, en Ayacucho, Amazonas, Apurimac, Cusco, Huancavelica, Huánuco y Puno es de 45%.

 

 

 

 

 

 

 

 



Mièrcoles 05 de diciembre de 2007

...
::::

Crecer atiende a más de 231 mil niños y 20 mil mujeres gestantes

Lima, dic. 05 (ANDINA).- A cinco meses de iniciar su trabajo, la Estrategia Nacional Crecer presenta importantes avances en la lucha contra la desnutrición a favor  de más de 231 mil niños y 20 mil mujeres gestantes, a los que brinda atención integral de salud y nutrición.

   Asimismo, más de 40 mil mujeres mayores de 15 años se encuentran alfabetizándose como parte de las acciones que Crecer articula con diversos ministerios y programas sociales.

   En este contexto, el próximo viernes el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, lanzará Crecer en el distrito de Agallpampa en Otuzco (La Libertad), como parte de la segunda etapa de implementación de la Estrategia Nacional.

   La presencia del primer ministro en La Libertad forma parte de las giras de trabajo que cumple a lo largo y ancho del país para verificar el avance de la labor realizada por el gobierno.

   En días recientes, el representante en Perú de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Manuel Peña, destacó el rol de la Estrategia Crecer y los avances en la lucha contra la desnutrición crónica de los últimos 14 meses en el país.

   “Hemos tenido algunas informaciones que todavía no están publicadas –además son estimados- de que ha habido una  reducción casi de hasta dos por ciento aplicando las nuevas curvas de crecimiento de la OMS. En ese sentido, ha habido avances”, puntualizó en referencia a la disminución de los índices de desnutrición.

   Destacó que se trata de una estrategia que ha vinculado el problema de salud con otros factores como son el elemento económico, ambiental y educativo “que juega un papel central”.

   “Yo me atrevería a decir que en estos últimos 14 meses ha habido avances sobre todo en un área, que es el de la lucha contra la desnutrición crónica”, precisó el representante de la OPS.

   Por su parte, el coordinador nacional de Crecer, Iván Hidalgo, recordó que la meta al año 2011 es atender a un millón de niños menores de cinco años y a 150 mil mujeres gestantes en los 880 distritos más pobres del país.

   Explicó que Crecer trabaja bajo cinco acciones fundamentales que son la atención integral de salud para niños menores de cinco años y madres gestantes, educación de hábitos nutricionales, alfabetización de mujeres mayores de 15 años, infraestructura de saneamiento e identidad.

   Crecer es articulado por la Secretaría Técnica de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que dirige Hidalgo.

   Asimismo trabaja con el programa Juntos de la PCM y los ministerios de Salud, a través de sus Direcciones Regionales y el SIS; de Educación con el Pronama; de la Mujer y Desarrollo Social con el Pronaa; de Agricultura con Pronamachcs; de Vivienda, Construcción y Saneamiento con Agua para Todos; de Trabajo y Promoción del Empleo con Construyendo Perú, entre otros.

   Igualmente interviene el Reniec para dotar de DNIs gratuitos en 811 distritos pobres del país.

    Cuando fue lanzado por primera vez en Huánuco, el 3 de julio pasado, Crecer irradió también su acción inicial sobre 330 distritos pobres de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Cusco, Puno y Amazonas.

   Al cumplirse el primer trimestre de trabajo, se inició la segunda etapa de cobertura sobre 638 distritos pobres de Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Pasco, Junín y Loreto.

   (FIN) NDP/VVS




 

 

 

   
     
   
Diseño web: Gisella Salmón...