Gobierno regional de Huánuco forma Consejo contra Pobreza y Desnutrición
10:11 |Lima, jul. 13 (ANDINA).- En concordancia con los objetivos de la Estrategia Crecer, el Gobierno Regional de Huánuco conformó el Consejo Regional de Lucha contra la Pobreza y la Desnutrición Crónica Infantil para articular las acciones en beneficio de los niños y madres gestantes pobres de esa zona del país.
Mediante la ordenanza regional 009-2007-CTR-GRH el gobierno regional dispuso que el Consejo esté integrado por la Gerencia Regional de Asuntos Sociales que presidirá el Consejo y por las gerencias regionales de Desarrollo Económico, Infraestructura, Salud, Educación y Agricultura.
Dicho consejo regional articulará las actividades de la región, involucrando en el tema a las universidades, organismos no gubernamentales y representantes de las organizaciones sociales de base de Huánuco.
En el dispositivo publicado en el diario oficial El Peruano, se considera que la Estrategia Nacional Crecer es el eje que articula las acciones de Educación, Nutrición y Seguridad alimentaria para proteger integralmente a los niños y niñas menores de 5 años, con énfasis en niños menores de 3 años y madres gestantes y lactantes.
La creación de este Consejo es acorde con el esfuerzo del Gobierno del presidente Alan García que planteó la superación de la pobreza y las brechas de inequidad y exclusión social que afectan a más de 13 millones y medio de peruanos, orientando la estrategia a la protección y desarrollo de las capacidades humanas.
El gobierno regional considera que el Consejo funcionará como una instancia técnica para facilitar la intervención de las diversas instancias de gobierno articuladas con la sociedad civil y la comunidad, en la reducción de la desnutrición crónica infantil en 8.7% hasta el 2011 en Huánuco.
El Consejo también está integrado por representantes de los programas sociales que actúan en Huánuco como el Jefe Zonal del Foncodes, el Jefe Zonal del Pronaa, las direcciones regionales del gobierno central instaladas en esa región, así como las universidades, organismos no gubernamentales de desarrollo y diversas organizaciones sociales de base.
Se considera que la región Huánuco tiene una población estimada de 96,305 niños y niñas menores de cinco años, de los cuales el 43.5% padecen de desnutrición crónica.
Se resalta que existen provincias en las cuales este mal aqueja a más del 60% de la población.
En concordancia con los estudios realizados por la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (CIAS-PCM), el Gobierno Regional señala que la desnutrición crónica no debe enfocarse solo como un problema biológico sino social y económico dado que las causas fundamentales se encuentran en la pobreza y sus consecuencias son irreversibles.
La desnutrición crónica en Huánuco se fundamenta en la existencia de altos porcentajes de población analfabeta, falta de acceso a los servicios básicos y familias que viven en pobreza e inseguridad alimentaria.
(FIN) NDP/RES
|