”Crecer” se lanza hoy en Ayacucho para atender a 40 mil familias en extrema pobreza
00:02| Lima, set. 20 (ANDINA).- En el distrito ayacuchano de Acocro, cuya población se dedica básicamente a la siembra de productos de pan de llevar como papa, maíz, trigo y cebada para su autoconsumo, se lanza hoy la estrategia “Crecer”, que se ha puesto como meta llegar a atender en dicha región a 40,000 familias y a 1,574 niños menores de un año en extrema pobreza.
El responsable de “Crecer”, Iván Hidalgo, adelantó a la agencia Andina que en los 23 distritos de Ayacucho a los que llegará esa atención, los niños menores de cinco años y las mujeres gestantes recibirán el Servicio Integral de Salud (SIS) de manera gratuita por parte del Ministerio de Salud (Minsa).
Además, los beneficios del programa "Ver para leer", a través del cual se realizarán medidas de la vista y se entregará lentes a los que lo necesiten.
Con el programa "Sonríe Perú" también se atenderá a los niños y madres gestantes, cubriendo incluso los costos de prótesis dental, refirió.
Los niños recibirán atención integral desde el recién nacido, control de crecimiento y desarrollo, suplemento con hierro y vitamina A, administración de vacunas, atención de salud bucal.
Hidalgo dijo que Crecer llegará a Ayacucho con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para entregar el documento Nacional de Identidad (DNI) a las mujeres que participan de los programas sociales.
Agregó que al estrategia Crecer junto con el gobierno local promoverá la instalación de cocinas populares, ya que con cocinas mejoradas se evitará enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo cuando se cocina precariamente.
(FIN) LVT/DBG
|