• “Crecer” brindará atención integral a un millón de niños y niñas menores de 5 años hasta el 2011.


  • La estrategia Crecer se ejecutará en una primera etapa en 330 distritos más pobres del país y en mayo del 2008 cubrirá los 811 distritos.


  • 94 de cada 100 hogares de esos 330 distritos cocinan con leña dentro de la habitación. El humo generado afecta seriamente la salud de los menores.
  • Mientras la desnutrición crónica infantil a nivel nacional es de 24%, en Ayacucho, Amazonas, Apurimac, Cusco, Huancavelica, Huánuco y Puno es de 45%.

 

 

 

 

 

 

 

 



Viernes 27 de julio de 2006

...
::::

Operación Crecer prevé entregar este año documentos de identidad a 200 mil peruanos

11:30 |Lima, ago. 30 (ANDINA).- A través de la operación Crecer, creada por el Ejecutivo para combatir la pobreza en el país, se proyecta entregar hasta diciembre de este año 200 mil documentos de identidad a pobladores de las zonas más pobres del Perú, informó Iván Hidalgo, coordinador nacional de dicha estrategia.

En esta primera etapa se dotará de identidad de manera gratuita a peruanos residentes en 330 distritos de escasos recursos de diversas regiones del país, para lo cual ya se efectuaron las coordinaciones con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), precisó.

"Con Reniec ya se resolvió el tema financiero, porque para la gente pobre el documento es gratuito, pero no para el Reniec. El programa Juntos le hará una transferencia económica a Reniec para iniciar este proceso", indicó en diálogo con la agencia Andina.

Hidalgo Romero, quien también es secretario técnico de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), destacó la importancia de que la población esté identificada para así poder integrarse a los programas sociales.

Las siete regiones en las que se concentrará esta acción por parte de la estrategia Crecer son Apurímac, Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho Puno y Cusco, donde los niveles de pobreza de la población son extremos y se requería la presencia del Estado, mencionó

Asimismo, recordó que para avanzar a largo plazo en esta labor la PCM emitió una norma legal a través del cual se dispuso que en los 811 distritos más pobres del país se entregara de forma gratuita el documento Nacional de Identidad (DNI) a la población en extrema pobreza.

"Para sacar el DNI se requiere una partida de nacimiento, pero a veces la población tampoco la tiene. Por eso hemos dispuesto que se tramite el documento con la partida de bautizo o con la certificación de dos testigos de la comunidad y una autoridad local", refirió.

La operación Crecer es la labor coordinada y conjunta que los diversos programas sociales del Estado realizan en los distritos de mayor pobreza, para conseguir que sus pobladores eleven su nivel de vida y se reduzcan poco a poco los índices de pobreza y desnutrición infantil.

Con este plan los diversos programas sociales se acercarán hasta los pobres para desarrollar actividades que favorezcan una mejor nutrición, educación y saneamiento básico, al igual que transferencias monetarias y un monitoreo permanente de cada accionar.

La ciudad de Castrovirreyna, en Huancavelica, recibirá este domingo 2 de setiembre la visita del presidente de la República, Alan García y del primer ministro Jorge del Castillo, quienes impulsarán desde allí una nueva etapa de la estrategia Crecer.

Hidalgo explicó que, al igual como ocurrió en Huanuco el 3 de julio pasado, el gobierno hará esta vez una gira de inspección para constatar los avances del trabajo articulado de las instituciones comprometidas con el tema.

(FIN) MVF/RES

 

 

 

   
     
   
Diseño web: Gisella Salmón...