Tipo de cambio:
US$ Compra S/. 2.849
US$ Venta S/. 2.850
Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.
(31/08/2015) Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.
(31/08/2015) En el pasado desembarcaron en el Callao muchos extranjeros deseosos de aportar su talento al desarrollo de nuestro país. En esa empresa, con el transcurrir de los años, gracias a su probidad y espíritu creador, se ganaron el eterno cariño de nuestro pueblo: Antonio Raimondi, el sabio italiano que en el Perú lo dio todo sin pedir nada; Fermín Tangüis, quien llegó de Puerto Rico para descubrir una semilla de algodón que enriqueció nuestras arcas; el estadounidense Elmer Faucett, pionero de nuestra aviación comercial, y, entre otros, la dulce y admirada alemana María Reiche, que dio a conocer al mundo las Líneas de Nasca y, con fervoroso amor, las cuidó hasta que sus ojos se cerraron para siempre. Recordarla siempre será gratificante.
(31/08/2015)Estamos caminando hacia una buena gobernanza para la gestión integrada de los recursos hídricos. Hace unos días, la gestión de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) fue calificada de Buena Práctica en Gestión Pública 2015 por Ciudadanos al Día (CAD).
(31/08/2015) Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.
(31/08/2015) ¿Sabía que un automóvil genera 2000 kilogramos de dióxido de carbono al año?, ¿sabía que para compensar ese daño al medioambiente tendría que plantar seis árboles cada año? Es una decisión difícil, pero no imposible. Muchos terrenos baldíos y zonas agrestes han sido convertidos en parques con muchos árboles por una simple, pero valiente decisión por parte de autoridades locales, directores de instituciones educativas, asociaciones civiles, entre otros.
(31/08/2015) ¿Cuándo empezamos a ser “seres sintientes”? ¿Acaso en el mismo instante de la copulación del macho con la hembra? ¿En qué momento? ¿Al minuto, a la hora, a los 30 días, a los nueve meses que marcan la etapa final de la culminación del acto en sí y que trae como resultado la vida de un nuevo ser? La vida se convierte en uno de los grandes misterios de la humanidad que aún el hombre no encuentra respuesta.
(31/08/2015) Desde muy niño me familiaricé con su nombre a fuerza de cruzar la calle Baquíjano –séptima cuadra del jirón de la Unión–, primero en compañía de mis padres y luego como reportero de Última Hora y La Prensa, cuyas redacciones funcionaban en una vieja casona de esa vía. Por entonces, acaso al igual que los miles de personas que transitaban diariamente por allí, no tenía ni la menor idea de quién fue Baquíjano. Gracias a mi vocación por la historia, sin embargo, no tardé en descubrir a un portentoso personaje que, además de precursor ideológico de la independencia, fue uno de los más brillantes juristas y maestros de la Colonia.
(31/08/2015) Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.
(31/08/2015) Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.
(31/08/2015) Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.
(31/08/2015) El folclor proviene de dos vocablos: ‘folk’, pueblo; y ‘lore’, acervo, saber, conocimiento, lo que históricamente se conocía como antigüedades populares.
(31/08/2015) Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.
(31/08/2015) EN LOS ÚLTIMOS MESES VENIMOS observando una contracción en las exportaciones de nuestro país. Si comparamos las cifras de enero a junio de 2015 con similar período de 2014, observaremos que las exportaciones cayeron 15.7%. No obstante este panorama, es importante resaltar también algunas noticias positivas del sector.
(31/08/2015) En el pasado desembarcaron en el Callao muchos extranjeros deseosos de aportar su talento al desarrollo de nuestro país. En esa empresa, con el transcurrir de los años, gracias a su probidad y espíritu creador, se ganaron el eterno cariño de nuestro pueblo: Antonio Raimondi, el sabio italiano que en el Perú lo dio todo sin pedir nada; Fermín Tangüis, quien llegó de Puerto Rico para descubrir una semilla de algodón que enriqueció nuestras arcas; el estadounidense Elmer Faucett, pionero de nuestra aviación comercial, y, entre otros, la dulce y admirada alemana María Reiche, que dio a conocer al mundo las Líneas de Nasca y, con fervoroso amor, las cuidó hasta que sus ojos se cerraron para siempre. Recordarla siempre será gratificante.
(31/08/2015) Por primera vez en la historia, hoy, a las 10 de la mañana, se realiza un simulacro para enfrentar las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque. El ejercicio será encabezado por cinco ministros de Estado, como una demostración del trabajo multisectorial que se impulsa a nivel del Poder Ejecutivo ante esta eventual contingencia.